lunes, 19 de diciembre de 2011
Todos por Chirgua.
Aveces quisieramos tener una varita magica para cambiar ciertas cosas que no nos parecen o que no estamos de acuerdo como se desarrollan, pero estariamos atentando contra la voluntad de DIOS, sin embargo nos es licito proponer acciones tendientes a mejorar nuestro entorno; Sabemos que la eleccion popular de un individuo determinado, no para regir los destinos de una comunidad, sino para administrar efectiva y transparentemente los recursos que por concepto de presupuesto de estado y recaudacion de los debidos impuestos, este debe estar supeditado al pueblo y no el pueblo a el, hasta que no entendamos esto estamos fritos y seguiremos siendo los mismos borregos a como nos acostumbraron en el pasado. Es propicio éste preámbulo, dado que en este hermoso municipio del estado Carabobo, como lo es el municipio Bejuma, aún no hemos podido superar la mentalidad feudalista de los administradores de turno en el cabildo de este municipio, tanto es así, que por mero capricho del actual alcalde, el cúal no vale la pena mencionar, toda la poblacion de Chirgua está sumida al más completo olvido por parte de las autoridades municipales, solo contando con los programas y misiones del gobierno nacional, porque de la gobernacion del estado la ayuda es nula y peor.Chirgua no es necesario describirla porque hasta nombre de mujer le colocaron nuestros ancestros indigenas, quienes fueron sus primeros pobladores, lo que la hace hermosa por naturaleza y rica en fertilidad de su tierra, la cúal, le brinda sus frutos para la manutencion de la mayoria de sus habitantes, sin embargo la desidia de los gobiernos local y regional no le permiten alcanzar los logros que cada comunidad se traza, es por esto que debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde como chirgüeños que queremos nuestro hermoso valle, de orientar nuestras preocupaciones colectivas, en generar ideas, en primer lugar de inclusion donde todos tengan participación protágonica en la construcción de los destinos de nuestro pueblo y por ende de nuestra gente; aunque es algo dificil, en estos momentos de polarización y pugnacidad pólitica, a veces necesaria, asumiendo por encima de todo el sentimiento de la CHIRGÜEÑIDAD que obvía tendencias religiosas póliticas o de cualquier otro indole para darle prioridad a las necesidades reales de una comunidad que padece males, los cúales juntos se púeden superar. Con esta opinion no persigo influir en su condicion politica o religiosa y menos aún en inducir a apoyar a alguien en particular como sucesor del alcalde actual, simplemente preocuparnos mas por la problematica de todo el valle chirgüeño.Esto es solo una propuesta, salvemos nuestras diferencias de cualquier indole y al momento de que Chirgua lo requiera salgamos todos juntos a prestarle nuestra asistencia por muy pequeña que sea. Jhon F Keneddy dijo alguna véz: "No preguntes, ¿Que puede hacer mi pais por mí?, pregunta, ¿Que puedo hacer yo mi pais?", llevemos púes, esta frase al entorno de nuestro pueblo: No preguntes, ¿que puede hacer Chirgua por mí? si no ¿Que puedo hacer yo por mi hermoso y único pueblo CHIRGÜEÑO?. Jacinto A. Brito C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)