Powered By Blogger

martes, 14 de junio de 2011

SIMPLEMENTE CHIRGUA

Simplemente CHIRGUA, esto es lo que basta para los que estamos fuera de ese hermoso valle nos embargue la nostalgia cargada de añoranzas de aquellos momentos inolvidables que vivimos en sus predios. Alegrias, sin sabores y tristezas experimentadas a lo largo de nuestrois años juveniles, sirvieron de inspiracion para escribir algunas cosas tendientes a realzar la belleza que por naturaleza esta hermasa porcion de tierra nos legó el TODOPODEROSO. Algo asi como: "a ti, mi Chirgua querida, a ti va mi inspiracion, a ti mi valle del alma, mi valle querido con el corazon; Mis recuerdos siempre me trasladan a los atardeceres, cuando llenaban tus calles hermosas mujeres, adornando cual flores de mayo unas van y vienen"; composiciones, quizás ingenuas, sin contenido gramatical alguno, pero eso si, cargado de un amor infinito por la indetidad chirgueña, eso lo que se conoce con el nombre de la "CHIRGUEÑIDAD", si esto no aprece en el diccionario de la real lengua española, no me importa, porque desde mi punto de vista se siente, se vé y se escucha bien, todo de acuerdo a como extiendatu sentir con respecto al amor a tu suelo.En muchos casos, lops chirgueños nos hemos caracterizado por ser muy apegados a nuestro valle, lo que no es malo, pero ha impedido a muchos de nuestros coterraneos a ver sus sueños cumplidos, bien sea a nivel profesional, de estudios o deportivamente, son conocidos casos de personas que no incursionaron en el deporte profesional por no salir de su tierra, claro está que existen otros factores incidentes en estos casos, sin embargo la chirgueñidad nunca nunca f se dejó de lado. Por razones de trabajo muchos tuvimos que salir de Chirgua, y en la actualidad tenemos una vida hecha en cualquier parte de la geografia nacional a nivel familiar, laboral y profesional lo que no nos impide profesar el infinito amor por el pueblo chirgueño; Unos queremos regresar, otros tal ves no, pero lo que si es seguro que ese cordon humbilical nunca ha sido cortado. No es secreto para nadie y lo reiteramos con el, pecho henchido de orgullo, que en Venezuela, sitios como Chirgua pocos hay, con la tranquilidad envidiada por muchos, la cual debemos preservar con el concurso de todos, los que viven alli y los que estamos por fuera, los primeros, contribuyendo con la paz, la armonia y el buen vivir y los segundos en cooperacion de cualquier indole con ideas que ayuden a l preservacion de esa tranquilidad y una que se me ourre ene ste momento es tratar de no llevar personas de mal vivir a nuestro hermoso valle, cabe destacar que con los poquisimos que con esas caracteristicas, el comportamiento de la mayoria de los chirgueños los ayuda a corregir suis acciones. Es asi que los que queremos a Chirgua, tenemos una obligacion moral de rescatar los valores perdidos y resaltar la indosincrasia delchirgueño. Finalizo este escrito con una peticion: "Al morir, no quiero ser enterrado en ningún otro sitio que no sea Chirgua, en una urna con caracteristicas biodegradables a la vulnerabilidad, o se que se desintegre rapido, y en una tumba sin encoframiento de concreto, por lo menos para ser util a mi tierra asi sea como abono organico".                                                                                                                                                                                                                                                              Jacinto A. Brito Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario